Amnesia glútea, o síndrome del trasero muerto, ¿Qué es y cómo tratarla con Fisioterapia?
ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD
En ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD ayudamos a las personas a mejorar su calidad de vida a través de la fisioterapia. Y en este caso queremos hablarte de un problema frecuente, la amnesia glútea. Vamos a ver qué es y cómo se puede tratar a través de la fisioterapia.
¿Qué es la amnesia glútea?
Esta afección afecta a los músculos del glúteo, en especial al glúteo medio. Los glúteos son responsables de estabilizar la pelvis, extender la cadera y mantener una postura adecuada.
Cuando no se activan de forma correcta, otros músculos, como los flexores de la cadera o los isquiotibiales, asumen su función, lo que genera desequilibrios musculares y sobrecargas.
Las causas principales son factores como:
- Estilo de vida sedentario: pasar largos periodos sentado puede «apagar» los glúteos, ya que estos no se activan y pierden su funcionalidad.
- Falta de ejercicio: no realizar actividades que involucren movimientos de cadera y pelvis disminuye la fuerza y el control muscular.
- Técnicas inadecuadas de entrenamiento: ejercicios mal ejecutados pueden desactivar los glúteos y provocar que otros músculos trabajen en exceso.
- Lesiones previas: una lesión en la cadera, rodilla o espalda puede alterar la biomecánica y llevar a la inhibición del glúteo.
- Postura incorrecta: una mala alineación corporal puede contribuir a que los glúteos se desactiven.
Y, ¿Cuáles son los síntomas de la amnesia glútea? A cada persona le afecta de una forma distinta, dependiendo del grado de inactividad de los glúteos y de las compensaciones musculares que se desarrollen. Estos son los más habituales, y pueden darse uno o varios al mismo tiempo:
- Dolor en la cadera, espalda baja o rodillas.
- Rigidez o tensión en los flexores de la cadera.
- Fatiga muscular al realizar actividades cotidianas como caminar o subir escaleras.
- Disminución de la fuerza y la movilidad en la zona pélvica.
- Problemas de equilibrio y estabilidad corporal.
Sin tratamiento, la amnesia glútea puede aumentar el riesgo de lesiones graves, como tendinitis, síndrome de la banda iliotibial o hernias discales. Por ello, si te identificas con alguno de estos síntomas, ahora es muy buen momento para solicitar una cita en nuestro centro de fisioterapia en Zaragoza.
¿Qué problemas pueden derivar del síndrome del trasero muerto?
Puede generar diversas lesiones al alterar la biomecánica corporal. Entre estas se encuentran:
- Lumbalgia y hernias discales: sin el soporte estabilizador de los glúteos, la región lumbar soporta sobrecargas, lo que puede dañar los discos intervertebrales y provocar dolor crónico.
- Dolor de cadera: la inestabilidad durante la marcha, al no contar con el apoyo de los glúteos, puede llevar a artrosis o bursitis trocantérea por el desgaste en la articulación.
- Dolor de rodillas: la falta de estabilidad de la cadera altera la alineación, afectando negativamente a la rodilla, con posibles lesiones como tendinitis rotuliana o síndrome de la cintilla iliotibial, conocido como la rodilla del corredor.
¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?
Uno de nuestros fisioterapeutas especializados puede evaluar la causa del problema y diseñar un plan personalizado para restaurar la función muscular. Y a pesar de que cada caso es diferente, y así debe tratarse, vamos a dejarte aquí algunos aspectos a tener en cuenta para tratarla, y algunas de las técnicas o pautas que incluyen nuestros tratamientos de fisioterapia para amnesia glútea.
Evaluación y diagnóstico biomecánico
Lo primero es realizar un análisis exhaustivo de la postura, el patrón de marcha y la actividad muscular para identificar los desequilibrios y compensaciones. Esto nos permite abordar el problema de raíz.
Terapia manual
Una vez hemos valorado al paciente, decidimos en cada caso qué es mejor. Si técnicas como masajes, movilización de tejidos o estiramientos asistidos, entre otras. El objetivo es liberar tensiones acumuladas en los músculos compensatorios, como los flexores de cadera o isquiotibiales.
Ejercicios de activación muscular
También realizamos ejercicios diseñados para «despertar» los glúteos y mejorar su activación, por ejemplo:
- Puentes de glúteos.
- Elevaciones laterales de pierna.
- Paso lateral con banda elástica.
Fortalecimiento progresivo
Una vez que los glúteos han recuperado su activación, pautamos ejercicios de fortalecimiento, como sentadillas, peso muerto y zancadas, todos adaptados al nivel del paciente y a sus necesidades específicas. Y según el paciente va notando una mejoría, adaptamos los ejercicios a sus avances.
Reeducación postural
Todo lo anterior, que trabajamos en la consulta de fisioterapia, es fundamental que vaya acompañado de la corrección de la postura. Y es que, esta es la mejor manera para garantizar que los glúteos puedan trabajar de manera eficiente. Para ello, ajustamos patrones de movimiento y mejoramos la alineación corporal.
Además, enseñamos a nuestros pacientes cómo prevenir recaídas mediante hábitos saludables, pausas activas durante el día y ejercicios regulares.
Relación entre amnesia glútea y dolor de cadera
El dolor de cadera es uno de los síntomas que más aquejan los pacientes a los que ayudamos a tratar con fisioterapia la amnesia glútea.
Cuando los glúteos no se activan como deberían, los músculos circundantes, como el tensor de la fascia lata o el psoas, trabajan en exceso, lo que genera tensión y desequilibrios. Y a todo ello le sumamos que la pelvis puede perder estabilidad, afectando la biomecánica de la cadera y provocando molestias. La fisioterapia puede aliviar este dolor mediante:
- Liberación miofascial: para reducir la tensión muscular.
- Fortalecimiento del glúteo medio: mejorando la estabilidad pélvica.
- Ejercicios funcionales: adaptados para restaurar la movilidad y el equilibrio en la cadera.
¿La mejor prevención? Un estilo de vida activo
Como te hemos adelantado unas líneas más arriba, la amnesia glútea está asociada con un estilo de vida sedentario. Y, ¿Qué puedes hacer para asegurarte de que tu día a día es activo? Por ejemplo:
- Realizar pausas activas: si trabajas sentado, levántate cada 30-40 minutos para caminar o hacer estiramientos.
- Incorporar ejercicios de activación glútea: como los puentes de glúteos o sentadillas.
- Practicar deportes o actividades físicas regulares: como caminar, correr o nadar.
- Mantener una buena postura: tanto al estar de pie como sentado.
La amnesia glútea o síndrome del trasero muerto puede parecer un problema menor, pero si no se trata, puede tener consecuencias para la salud musculoesquelética. Frente a ello, la fisioterapia es clave para tratar este problema, porque ayuda a restaurar el equilibrio muscular y previene lesiones asociadas.
En ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD, podemos ayudarte a recuperar tu bienestar físico y funcional. Si notas dolor en la cadera, rigidez muscular o falta de fuerza, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!