Fibrólisis diacutánea
ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD
Se trata de una técnica de fisioterapia que se utiliza para tratar los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tendones y ligamentos. Es una forma de terapia manual que implica la aplicación de presión controlada y movimientos repetitivos sobre áreas específicas del cuerpo con el objetivo de liberar adherencias y tensiones en los tejidos.
En ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD somos especialistas
en fibrólisis diacutánea
en fibrólisis diacutánea
¿Cómo puede ayudarte la
fibrólisis diacutánea?
fibrólisis diacutánea?
Liberación de adherencias y cicatrices que pueden formarse en los tejidos después de lesiones o cirugías. Estas adherencias pueden limitar la movilidad y causar dolor.
Reducción de tensión muscular y el espasmo muscular, mejorando así la flexibilidad y el rango de movimiento.
Estimulación del flujo sanguíneo. Al mejorar la circulación sanguínea en el área tratada, la técnica puede ayudar en el proceso de curación y reducir la inflamación.
Alivio del dolor. Al liberar los tejidos blandos de tensiones y restricciones, puede proporcionar alivio del dolor asociado con lesiones musculares y articulares.
Pide cita y ven a conocernos, te podemos ayudar con fisioterapia en fibrólisis diacutánea
Fibrólisis diacutánea con ganchos
Esta técnica se realiza utilizando un instrumento especial,
llamado ganchos de fibrólisis, que se desliza sobre la piel del paciente.
llamado ganchos de fibrólisis, que se desliza sobre la piel del paciente.
¿Cómo se Realiza?
Durante una sesión de fibrólisis diacutánea, utilizamos ganchos de fibrólisis para aplicar presión y movimientos específicos sobre la piel del paciente. Estos movimientos están diseñados para romper las adherencias y tensiones en los tejidos, promoviendo así la movilidad y la flexibilidad.
Se ajusta la presión y la dirección de los movimientos según las necesidades específicas del paciente y la zona a tratar.

¿Para qué está indicado?
La fibrólisis diacutánea se utiliza para tratar una variedad de condiciones musculares y articulares, incluyendo:
Lesiones deportivas: como distensiones musculares y esguinces ligamentosos.
Cicatrices: para mejorar la movilidad y la apariencia de cicatrices después de cirugías o lesiones.
Dolor crónico: relacionado con trastornos musculares y fasciales.
Síndromes de dolor miofascial: Para aliviar puntos gatillo y tensión muscular.
Si te sientes identificado con alguna de estas condiciones, pide cita.
Tu salud y bienestar son lo más importante, cuídalos.
Tu salud y bienestar son lo más importante, cuídalos.