Cervicalgia o dolor cervical, ¿Cómo podemos tratarlo desde la fisioterapia?

ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD

Cervicalgia
Una vez más en ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD queremos hablarte de uno de los dolores más habituales entre nuestros pacientes: la cervicalgia o dolor cervical

Y te vamos a contar cómo la fisioterapia puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la funcionalidad de esta zona del cuerpo.

¿Qué es la cervicalgia?

La cervicalgia se refiere al dolor localizado en la región cervical, es decir, en el cuello. Esta zona está compuesta por vértebras, músculos, nervios y ligamentos, lo que la hace vulnerable a tensiones, lesiones y malestar. Y este dolor puede aparecer de forma aguda, como un dolor repentino tras una actividad física intensa o una mala postura, o ser crónica, afectando al paciente durante períodos prolongados.

Se estima que alrededor del 70% de la población sufre o ha sufrido alguna vez de cervicalgia.

¿Cuáles son sus principales causas?

  • Mala postura, tanto al sentarse como al dormir.
  • Estrés que provoca tensión en los músculos del cuello.
  • Lesiones por accidentes o movimientos bruscos.
  • Degeneración discal o problemas en los discos intervertebrales, comunes con el envejecimiento.

Síntomas de la cervicalgia

El síntoma principal de la cervicalgia es el dolor en el cuello, que puede extenderse hacia los hombros, la parte superior de la espalda e incluso la cabeza. Los pacientes suelen indicar:

 

  • Rigidez en los músculos del cuello.
  • Dificultad para mover el cuello y realizar actividades diarias.
  • Dolor de cabeza.
  • Hormigueo o entumecimiento en los brazos, en casos donde hay compresión nerviosa.
  • En algunos casos, el dolor puede ir acompañado de mareos o vértigos.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en la cervicalgia?

La fisioterapia es una disciplina de la salud que se ocupa de prevenir, diagnosticar y tratar las alteraciones del movimiento y la función del cuerpo humano. Para ello, utilizamos medios físicos como el masaje, técnicas como la electroterapia, punción seca, los estiramientos o los ejercicios terapéuticos, entre otras.

En nuestra clínica de fisioterapia en Zaragoza abordamos tanto los síntomas de cervicalgia como las causas subyacentes que lo provocan. Nuestros fisioterapeutas diseñan un plan personalizado para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir futuras recaídas.

¿Qué consiguen nuestros pacientes con uno de estos tratamientos para la cervicalgia?
  • Reducir el dolor y la inflamación.
  • Mejorar la movilidad y la flexibilidad del cuello mediante técnicas como la movilización articular (movimientos pasivos o asistidos de las articulaciones), los estiramientos (elongación de los músculos) o los ejercicios de movilización activa (movimientos voluntarios del cuello).
  • Fortalecer los músculos del cuello y la espalda mediante técnicas como los ejercicios de resistencia (contracción muscular contra una fuerza externa), los ejercicios de propiocepción (conciencia de la posición y el movimiento del cuerpo) o los ejercicios de estabilización (control del equilibrio y la postura).
  • Educación sobre las causas y los factores de riesgo de la cervicalgia, así como sobre las medidas de prevención y autocuidado, como adoptar una buena postura, evitar el estrés, realizar pausas activas y recomendaciones sobre actividad física que pueden incluir en tu día a día para mejorar tu calidad de vida.
Cervicalgia
ZENIT FISIOTERAPIA

Si tienes tensión muscular en la zona cervical, dolores de cabeza recurrentes, dificultad al girar el cuello… pide cita en ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD, somos fisioterapeutas especialistas en cervicalgia en Zaragoza y podemos ayudarte.