¿Dolor en la planta del pie al despertar y pisar el suelo?
ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD
Sentir dolor en los pies al levantarte, o la sensación de llevar una piedrecilla en el zapato, es como nuestros pacientes definen el dolor que tienen debido a esta patología. Y aunque sabemos que es muy molesto, lo positivo es que se puede tratar y evitar.
Si esto te está ocurriendo ahora, o te ha pasado alguna vez, quédate a leer estas líneas porque te van a ser de gran ayuda para solucionarlo y prevenirlo.
¿Qué es la fascitis plantar?
La fascitis plantar es la inflamación de las plantas de los pies, más específicamente de la fascia plantar, que es el tejido fibroso que se extiende desde el talón a los dedos. Este tejido actúa como una banda elástica que sostiene el arco del pie y ayuda a absorber el impacto al caminar o correr.
Y este dolor suele ocurrir cuando se ejerce demasiada tensión o estrés en la fascia plantar, lo que provoca microdesgarros e inflamación. La fascitis plantar es común en:
- Personas de mediana edad, y sobre todo en mujeres (entre 40 y 60 años), ya que el tejido tiende a volverse menos flexible con el tiempo.
- Personas con altos niveles de estrés.
- Atletas, especialmente corredores, debido al impacto repetido en los pies.
- Personas con sobrepeso, ya que el exceso de peso aumenta la presión en los pies.
- Personas con pies planos o arcos altos, ya que estos tipos de pie alteran la distribución del peso.
Trabajadores que pasan muchas horas de pie o caminan sobre superficies duras.
El tratamiento incluye descanso, estiramientos, fisioterapia y, en algunos casos, plantillas ortopédicas.
¿Cuáles son las causas de esta patología?
Como te hemos anticipado en los párrafos anteriores, el estrés, la sobrecarga y traumas excesivos pueden llevar a desarrollar esta condición, que es común en quienes están mucho tiempo de pie, usan calzados inadecuados o realizan deportes de alto impacto.
La principal manifestación es sentir dolor en los pies justo después de despertarte y pisar el suelo. Sin embargo, a medida que pasan los minutos mientras andamos, esta sensación disminuye o incluso desaparece.
La fascia plantar se queda sin flexibilidad durante la noche, lo que genera dolor en la primera pisada del día, pero en la medida en que esa región es estimulada al caminar, se calienta y estira, y el dolor se desvanece.
¿Cómo podemos ayudarte a través de la fisioterapia?
Si la fascitis es confirmada, el tratamiento fisioterápico incluye masaje, terapia manual, estiramiento de la musculatura afectada y para alargar la fascia plantar, punción seca, electropunción o electrolisis percutánea Intratisular. Así como, recomendaciones personalizadas sobre el calzado en las actividades físicas y de la vida diaria, períodos de reposo para quien se queda mucho tiempo en pie y adelgazamiento para quien está por encima de un peso adecuado.
También podemos recomendaros visitar a un podólogo para que valore la posibilidad de cambiar el tipo de calzado o el uso de plantillas.
Mantener un peso saludable, estirar los pies antes y después de hacer ejercicios y mantener buena flexibilidad de los tobillos y la pantorrilla son formas de evitar la fascitis plantar.
¿Cómo evitarlo?
Hay varios aspectos que puedes tener en cuenta en tu día a día y que te van a ayudar a evitar este problema.
Por un lado, evita el calzado con mucha suela o uso tacones altos. Y también recomendamos redoblar la atención sobre los zapatos usados en actividades físicas, ya que algunos pueden potenciar el dolor.
Además, quienes están de pie por largos períodos de tiempo deben hacer pausas para sentarse y descansar los miembros inferiores.
Fisioterapia para la fascitis plantar. En ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD, podemos ayudarte
Ahora que sabes qué es la fascitis plantar y por qué se origina, vamos te explicar cómo la fisioterapia te puede ayudar.
En ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD, nuestro centro de fisioterapia en Zaragoza, aplicamos diferentes técnicas de fisioterapia para contribuir a aliviar y paliar los síntomas. Los objetivos del tratamiento de fisioterapia para la fascitis plantar incluyen:
- Identificar cualquier anomalía biomecánica.
- Revisar la forma de caminar o correr
- Establecer una terapia que incluya ejercicios que puede hacer en casa
- El tratamiento de fisioterapia da muy buenos resultados en la fascitis plantar.
No dudes en ponerte en contacto para contarnos tu caso, para ponernos manos a la obra y solucionar tu problema de fascitis plantar. Pide cita y te haremos una valoración personalizada para diseñar un tratamiento que te ayude a sentirte mejor.