¿La fisioterapia puede mejorar la artrosis? Sí. Y te contamos cómo y por qué

ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD
artrosis
Si tienes un diagnóstico de artrosis, o sospechas que lo puedes tener, dedicar unos minutos a esta lectura te va a ayudar

Lo primero que hay que saber, ¿Qué es la artrosis? Es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, y se da cuando el cartílago que las protege, se desgasta con el paso del tiempo. Imagina que el cartílago es como un cojín que evita que los huesos rocen entre sí, si se desgasta, los huesos empiezan a friccionar. Y esto causa dolor, inflamación y rigidez. Lo que a su vez, provoca que actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o agarrar objetos sean más difíciles y dolorosas.

Aunque la artrosis no tiene cura, hay formas de aliviar sus síntomas y mejorar la movilidad. Los más eficaces son el ejercicio, la fisioterapia y seguir unos hábitos saludables. En ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD, a través de un tratamiento personalizado, ayudamos a nuestros pacientes con artrosis a prevenir el deterioro articular y mejorar la movilidad.

Fisioterapia y artrosis

Con estilo de vida saludable, basado en una alimentación sana y la práctica de ejercicio físico regular, y con fisioterapia, se puede prevenir la artrosis. Aunque cada caso es distinto y como tal lo debe valorar un especialista. No siempre se podrá evitar tener artrosis, pero sí retrasar su aparición y reducir su impacto en la calidad de vida. Y si sigues estas claves, las probabilidades de sufrirla serán mucho menores.

 

  • Mantener un peso saludable, ya que el sobrepeso aumenta la presión sobre las articulaciones, especialmente en rodillas y caderas.
  • Realizar ejercicio de forma habitual, como ejercicio de fuerza, natación, ciclismo o caminar, asesorado por un profesional, sobre todo si tienes ya artrosis u otras condiciones, para fortalecer los músculos sin dañar las articulaciones.
  • Seguir una alimentación equilibrada, rica en colágeno, omega-3 y antioxidantes, que contribuyen a la salud del cartílago.
  • Evitar posturas y movimientos bruscos, protegiendo las articulaciones en el trabajo y en actividades del día a día.
  • Consultar con nuestros fisioterapeutas en Zaragoza, para diseñar un plan de ejercicios y tratamientos a medida para fortalecer las articulaciones y prevenir el desgaste prematuro.

¿Cómo ayuda la fisioterapia a las personas que tienen artrosis?

La fisioterapia es clave en la prevención y el tratamiento de la artrosis. Sus objetivos principales incluyen:

 

  • Aliviar el dolor mediante técnicas manuales, terapia con calor o frío y ejercicios terapéuticos.
  • Mejorar la movilidad articular con programas de ejercicios diseñados para conservar y aumentar el rango de movimiento.
  • Fortalecer la musculatura que rodea las articulaciones afectadas, proporcionando estabilidad y reduciendo la carga sobre las estructuras deterioradas.
  • Educar al paciente sobre el manejo adecuado de su condición y la adopción de hábitos saludables.

Ejercicio terapéutico para la artrosis

En nuestro centro de fisioterapia diseñamos programas adaptados a las necesidades individuales de cada persona. Y con ellos, logramos grandes beneficios, como:

 

  • Mejorar la amplitud de movimiento de la articulación afectada.
  • Aumentar la fuerza muscular para proteger y estabilizar las articulaciones.
  • Reducir el dolor y la rigidez a través de una movilidad controlada y constante.
  • Disminuir el riesgo de caídas gracias a la mejora del equilibrio y la coordinación.

 

Y, ¿Qué ejercicios recomendamos para pacientes con artrosis? A pesar de que primero hay que realizar una valoración personalizada y ajustar los ejercicios a cada paciente, aquí tienes algunos ejercicios generales que solemos indicar.

 

  • Estiramientos suaves, para mantener la flexibilidad articular.
  • Ejercicios de fortalecimiento muscular, especialmente para los músculos que sostienen la articulación afectada.
  • Ejercicios de bajo impacto, como la natación, el ciclismo o la marcha nórdica, que permiten mantenerse activo sin generar un impacto excesivo en las articulaciones.
  • Ejercicios de propiocepción y equilibrio, que ayudan a mejorar la coordinación y prevenir caídas, especialmente en adultos mayores.

Técnicas manuales y terapias complementarias

Las técnicas manuales complementan los ejercicios terapéuticos y contribuyen a aliviar los síntomas de la artrosis. Algunas de las estrategias que utilizamos EN ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD son:

  • Movilizaciones articulares, que ayudan a reducir la rigidez y mejorar el movimiento.
  • Masaje terapéutico, que favorece la circulación sanguínea y linfática, promoviendo la relajación muscular.
  • Terapia con calor y frío, utilizada para disminuir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Electroterapia y técnicas instrumentales, que pueden contribuir a la reducción del dolor y mejorar la función articular.
  • Ondas de choque y ultrasonidos terapéuticos, técnicas innovadoras que favorecen la regeneración de los tejidos afectados y reducen el dolor crónico.
artrosis

Evaluación personalizada y plan de tratamiento

Insistimos en que cada paciente es único. Y por ello, en ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD realizamos una evaluación musculoesquelética exhaustiva para determinar el mejor enfoque terapéutico. Para diseñar un tratamiento de fisioterapia para la artrosis, también hay que tener en cuenta factores como la edad, el nivel de actividad física, la articulación afectada y el estilo de vida del paciente.

Algunas estrategias específicas que podemos incluir en un plan personalizado son:

 

  • Adaptación de ejercicios para quienes tienen limitaciones severas de movilidad.
  • Programas de rehabilitación progresiva en pacientes con artrosis avanzada.
  • Incorporación de técnicas de terapia ocupacional para mejorar las actividades de la vida diaria.

Ven a visitarnos y descubre cómo la fisioterapia puede aliviar la artrosis y mejorar tu movilidad. En ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD te ayudamos con un tratamiento personalizado

ZENIT FISIOTERAPIA

Nuestros fisioterapeutas en Zaragoza te pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artrosis, y a prevenirla.

Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte, pide cita con nuestros profesionales. Juntos, trabajaremos para mejorar tu bienestar y calidad de vida