¿Qué tipos de fisioterapia o de fisioterapeutas hay?

ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD

tipos de fisioterapia
Si has llegado hasta aquí es porque eres una persona curiosa y con ganas de aprender. Como nosotros. Así que hoy queremos contarte un poco más sobre nuestra área de la medicina. Y más en concreto, vamos a responder a una pregunta que quizás te has hecho en más de una ocasión, ¿Qué tipos de fisioterapia o fisioterapeutas hay?

Pero primero, te ponemos en contexto con un poco de historia… La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la fisioterapia, en 1958, como la ciencia del tratamiento físico a través del ejercicio terapéutico y, por su parte, la Confederación Mundial para la Fisioterapia (WCPT, siglas en inglés), señala que sus objetivos principales son el mantenimiento, desarrollo y recuperación de las personas.

La Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) también establece que la terapia física y rehabilitación se recomienda no solo a pacientes con dolores o molestias sino también a personas que quieren tener un nivel adecuado de salud física y mental. Las terapias físicas ayudan a prevenir o mejorar lesiones y patologías.

¿Cómo puede ayudarte un fisioterapeuta?

Te duela o no te duela el cuerpo, tengas o no una patología, puede ayudarte y mucho. Las terapias físicas ayudan a prevenir o mejorar lesiones y patologías.

Según la WCPT, un fisioterapeuta está capacitado para las siguientes funciones:

  • Realizar un examen y una evaluación integral del paciente.
  • Evaluar los resultados del examen o diagnóstico y hacer juicios clínicos.
  • Determinar cuándo los pacientes deben ser referidos a otro profesional de la salud.
  • Implementar un programa de intervención o tratamiento.
  • Determinar el resultado del tratamiento.
  • Hacer recomendaciones para el autocuidado.

Podemos decir que existen varios tipos de fisioterapia o campos de acción según la lesión o patología que se padece. De acuerdo con las dolencias que se presenten vamos a recibir un tratamiento diferente, el más adecuado para nuestro bienestar y mejora.

¿Qué tipo de fisioterapia necesito?

Esta es otra cuestión que, mientras lees estas líneas, te puedes estar preguntando. Vamos a ver los tipos de fisioterapia que hay, y después, seguro que lo vas a tener más claro.

Fisioterapia Ortopédica

Es un área especializada dentro de la fisioterapia que se centra en una precisa evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas. Las lesiones musculoesqueléticas son las lesiones en articulaciones, músculos, huesos, tejidos blandos y/o de los nervios.

Fisioterapia Deportiva

Uno de los tipos de fisioterapia más conocidos, es la fisioterapia deportiva.

En ella se tratan aquellas lesiones que se desarrollan en personas que realizan la práctica de algún deporte. En esta área, la fisioterapia es mucho más dinámica que en la fisioterapia ortopédica y traumatológica, ya que los pacientes necesitan tener una evolución más rápida y tienen mejor adaptación a ella, permitiéndonos utilizar diferentes técnicas y métodos.

En muchas ocasiones se relaciona la fisioterapia deportiva con el deporte de élite, pero, este tipo de fisioterapia es apto para cualquier deportista independientemente de su nivel, desde amateurs hasta profesionales.

El objetivo principal de la fisioterapia deportiva es el de prevenir lesiones y el de recuperar alteraciones en caso de que estas ya se hayan producido.

El fisioterapeuta deportivo maneja técnicas de masoterapia, electrólisis percutánea Intratisular (EPI®)  eco guiada, estiramientos, protocolos de entrenamiento, vendajes, agentes físicos y herramientas como la electropunción, punción seca o fibrólisis diacutánea mediantes ganchos.

Fisioterapia Geriátrica

Nos hacemos mayores y nuestro cuerpo va cambiando. Estos cambios hacen que muchos de nuestros sistemas no trabajen de forma tan eficientes como cuando éramos más jóvenes.

La fisioterapia geriátrica está dedicada a atender a ese sector de la población, a las personas mayores y no sólo está enfocada en el tratamiento de esos cambios, sino también a prevenir su rápido avance, así como al tratamiento de diferentes lesiones y patologías que son muy frecuentes en esa etapa de la vida.

El fisioterapeuta geriátrico utiliza el ejercicio terapéutico como base de sus tratamientos y también recurre a otras diferentes técnicas.

En este tipo de rehabilitación se realizan ejercicios y acciones para manejar la fatiga, mejorar la postura y el equilibrio, acciones para ayudar a controlar los movimientos, y muchas otras que nuestro especialista, si vienes a nuestra clínica de fisioterapia en Zaragoza ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD, valorará oportunas.

Fisioterapia Traumatológica

Se trata del conjunto de maniobras relacionadas con el tratamiento de lesiones y patologías que afectan al sistema musculo esquelético, por ejemplo, lesiones musculares, lesiones óseas e incluso lesiones nerviosas. El origen de la lesión, normalmente, se encuentra en un accidente, pero también puede tratarse de una deformación congénita o adquirida durante nuestra vida, o como consecuencia de una enfermedad.

Aquí también podemos ayudarte. Nuestros profesionales serán los encargados de aplicar las diferentes técnicas de fisioterapia en función de cada paciente y cada situación.

Fisioterapia Neurológica

Esta área de la fisioterapia se especializa en el tratamiento de lesiones y patologías que tienen que ver con el sistema nervioso central y periférico con el fin de reeducar el tono postural y ciertos patrones neuromotores alterados.

Suele recomendarse en lesiones cerebrales como el Parkinson, ictus, lesiones periféricas como una parálisis de nervios periféricos, lesiones de médula espinal como la esclerosis, entre otras enfermedades.

Fisioterapia Respiratoria

Consiste en la utilización de una serie de técnicas manuales con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los músculos del aparato respiratorio y aumentar la resistencia. Se utiliza para tratar enfermedades neuromusculares como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o distrofias, así como después de intervenciones quirúrgicas o en enfermedades respiratorias como bronquitis, EPOC, atelectasias…

Fisioterapia Obstétrica o del Suelo Pélvico

El suelo pélvico es un conjunto de músculos situados en la parte inferior del abdomen y la pelvis que sostiene los órganos de la pelvis, la vejiga y el intestino. Son muchas las causas que pueden provocar el debilitamiento del suelo pélvico: la edad, el embarazo, el estreñimiento, la obesidad, la menopausia, la práctica de diferentes actividades físicas o tras procesos oncológicos, entre otros.

En nuestro equipo somos especialistas en suelo pélvico y podemos ayudarte a fortalecer y tratar todas estas estructuras para prevenir o solucionar estos problemas.

Los problemas generados por la falta de un funcionamiento correcto del suelo pélvico pueden afectar notablemente a nuestro bienestar y calidad de vida. Incontinencias, prolapsos y dolor pélvico son tan solo algunos de los síntomas que pueden llegar a generarse si dejamos que esta parte del cuerpo se debilite.

Fisioterapia Pediátrica

La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que se encarga del tratamiento de bebés recién nacidos, niños y adolescentes, en diferentes patologías generales o en otras relacionadas con el desarrollo o el movimiento.

Engloba un poco los diferentes tipos de fisioterapias, pero, aplicadas en los niños, ya que, esta rama de la fisioterapia está dirigida para niños con problemas neurológicos, traumatológicos, niños con problemas respiratorios o deportivos.

Ven a conocernos, cuéntanos tu caso y te daremos una valoración personalizada sin compromiso para ayudarte a prevenir o tratar lesiones
ZENIT FISIOTERAPIA

¿Tienes dudas?, ¿Quieres concertar una cita?
Contacta con nuestro equipo, estamos aquí para ayudarte