Fisioterapia preparación al parto

ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD

INICIOSERVICIOS – Fisioterapia preparación al parto

Durante el embarazo el cuerpo cambia, se transforma en el hogar de tu bebé. Sin embargo, esta maravillosa oportunidad de crear vida en tu interior, también trae consigo algunos problemas basados en síntomas y molestias. Por suerte, estamos para ayudarte y puedes tratarlas mediante la fisioterapia para preparación al parto.

A medida que avanza la gestación, las caderas se ensanchan para dejar más espacio al bebé, y tu zona lumbar se hace más curva, entre otros cambios como el crecimiento de las mamas y la compresión diafragma o las vísceras. La forma de caminar se altera, la planta de tus pies se torna más plana, incluso puedes aumentar de talla de pie. Como comentábamos, el embarazo hace que tu cuerpo se transforme, y es maravilloso. Pero si no cuidas todos estos síntomas que esos cambios ocasionan, tu salud puede verse afectada.

Tu cuerpo está creando vida. Cuídalo más que nunca
¿Por qué te recomendamos la
fisioterapia en el embarazo?
Para evitar, y/o apaciguar estas afecciones que es posible que experimentes durante la gestación de tu bebé.
Queremos cuidarte, acompañarte en este momento único en tu vida. A través de ejercicios adaptados, y tomando conciencia de cada parte de tu cuerpo, vas a disfrutar tu embarazo de forma plena. Y estarás mejor preparada, física y mentalmente, para el trabajo de parto.
Pide cita y ven a conocernos, te podemos ayudar con fisioterapia preparación al parto personalizada

Preparación al parto

Prepárate con salud para un acontecimiento tan especial
como lo es dar la bienvenida al mundo a tu bebé
En nuestro centro de fisioterapia contamos con clases de preparación al parto que adaptamos a cada mujer. La mejor manera de disfrutar esta etapa y estar preparada para tu parto, es dejarte guiar y acompañar por nuestro equipo. ¿Por qué? Porque nos ponemos en tu piel, te vamos a dedicar tiempo y a cuidarte desde la profesionalidad y la experiencia. Y esto te dará la confianza que necesitas, en ti misma, para saber que eres capaz y poderosa. Dar a luz a tu bebé con un cuerpo sano y al que has estado cuidando durante tu embarazo, te ayudará, en el momento del parto y en el postparto, a recuperarte mejor.

Nuestras clases de fisioterapia para la preparación al parto proporcionan las herramientas y la confianza necesarias para afrontar el proceso del parto de manera más positiva y controlada. Además, influye de manera muy significativa para una recuperación más rápida y efectiva después del parto.

ZENIT FISIOTERAPIA
¿Cómo ayuda la fisioterapia en la preparación al parto?
Aunque cada mujer es diferente y requiere un enfoque personalizado, aquí te dejamos las maneras en las que nuestras clases pueden ayudarte:

Educación sobre el parto

Te proporcionaremos educación detallada sobre el proceso del parto, las diferentes etapas y técnicas de respiración y relajación para controlar el dolor durante el parto.

Fortalecimiento muscular

La fisioterapia incluye ejercicios específicos para fortalecer los músculos del suelo pélvico y del cuerpo en general. Un suelo pélvico fuerte facilita el parto y reduce el riesgo de lesiones durante el parto.

Ejercicios de respiración

Te enseñaremos las mejores técnicas para ayudarte a controlar tu respiración durante las contracciones y a mantener la calma durante el proceso del parto.

Técnicas de relajación

Aprenderás técnicas de relajación que ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, para que cuando llegue el esperado momento de dar a luz puedas ponerlas en práctica y estar más tranquila. Y por lo tanto, disfrutarlo más.

Posiciones para el parto

Te enseñaremos diferentes posiciones y técnicas de movilidad que pueden facilitar el proceso y reducir el dolor.

Masajes y terapia manual

Te trataremos con masajes y terapia manual para aliviar la tensión muscular y ayudarte a relajarte.

Preparación para la recuperación postparto

Nuestras clases de preparación al parto también incluyen ejercicios y técnicas para la recuperación después del parto. Incluyendo fortalecimiento del suelo pélvico para prevenir problemas como la incontinencia urinaria.

Manejo del dolor

Aprenderás técnicas de manejo del dolor para aliviar el dolor durante el trabajo de parto.

Masaje perineal

A partir de la semana 34 de gestación, es muy importante comenzar con este tipo de masaje, ya que facilita la salida del bebé previniendo así desgarros vaginales o episiotomías innecesarias.
¿Quieres apuntarte a nuestras clases de preparación al parto?
Contacta con nosotros y ven a conocernos

Ejercicios de preparación al parto

Los ejercicios de fisioterapia para preparación al parto están diseñados para fortalecer los músculos específicos del cuerpo, mejorar la flexibilidad de tu cuerpo y más concretamente de tu pelvis así como enseñar técnicas de respiración y relajación que pueden ser útiles durante el parto.
¿De qué tipo de ejercicios se trata?

Ejercicios preparación al parto

  1. Ejercicios de Kegel: estos ejercicios fortalecen los músculos del suelo pélvico, lo que puede ayudar durante el parto y en la recuperación posparto.
  2. Estiramientos de cadera y espalda: los estiramientos suaves de la cadera y la espalda alivian la tensión muscular y mejoran la flexibilidad.
  3. Ejercicios de respiración: practicar técnicas de respiración profunda y controlada ayudan a relajarse durante el parto. Es recomendable practicar la respiración abdominal, inhalando profundamente por la nariz y exhalando lentamente por la boca.
  4. Ejercicios de equilibrio: mejorar el equilibrio es muy conveniente durante el embarazo y para el parto. Tener un mejor control sobre tu cuerpo ayuda a evitar caídas, mejora la postura, reduce el dolor de espalda, fortalece los músculos centrales del cuerpo, ayuda al bienestar mental y a poder realizar mejor ciertas actividades del día a día como caminar, vestirse, agacharse y levantarse, tumbarse, etc.
  5. Ejercicios de fitball: hacer ejercicios sobre fitball mejorará la elasticidad de tu cintura pélvica, ayuda a mejorar el equilibrio y contribuye al estiramiento de tu columna y caderas.
  6. Relajación y estiramientos: las posturas y los estiramientos ayudan a relajar el cuerpo y a aliviar el estrés.
ZENIT FISIOTERAPIA
Con nuestros profesionales podrás realizar estos ejercicios de manera segura y cómoda para ti. Siempre escuchando a tu cuerpo, con orientación y ejercicios personalizados.