Kinesiotaping

ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD

INICIOSERVICIOS – Kinesiotaping

Descubre el poder de la recuperación en ZENIT FISIOTERAPIA Y SALUD. Somos especialistas en Kinesiotaping.

El Kinesiotaping, también conocido como vendaje neuromuscular o kinesiotape, es una técnica de vendaje elástico que se utiliza en fisioterapia y medicina deportiva. Fue desarrollado por el Dr. Kenzo Kase en la década de 1970.

Se trata de una cinta adhesiva elástica y flexible que se aplica sobre la piel del paciente para proporcionar soporte a los músculos y las articulaciones. Sin restringir por completo el movimiento

Gracias al Kinesiotaping logramos la estimulación neuromuscular. Y con ello se acelera la recuperación del paciente.

Recupera tu movilidad, reduce el dolor y mejora tu calidad de vida. Confía en nosotros para llevar tu bienestar al siguiente nivel

Kinesiotape en rodilla

El Kinesiotape en la rodilla es una excelente manera para abordar diversas condiciones musculoesqueléticas y mejorar la función de esta articulación.
ZENIT FISIOTERAPIA
Pide cita y ven a conocernos, te podemos ayudar con la recuperación con kinesiotaping

Kinesiotaping en esguince de tobillo

En fisioterapia utilizamos el Kinesiotape en casos de esguince de tobillo para proporcionar soporte, alivio del dolor y favorecer el proceso de curación. Estos son sus principales beneficios para esta ayudar a mejorar esta condición:

Reducción de la inflamación

El Kinesiotape puede aplicarse de manera que levante ligeramente la piel, creando espacio para reducir la presión y mejorar el flujo linfático. Esto puede contribuir a la reducción de la inflamación asociada con el esguince.

Soporte muscular

La cinta elástica del Kinesiotape proporciona soporte a los músculos alrededor del tobillo sin restringir demasiado el movimiento. Esto es beneficioso para estabilizar la articulación y prevenir movimientos indeseados que puedan provocar dolor o retrasar la curación.

Alivio del dolor

El kinesiotape tiene efectos analgésicos al modular la percepción del dolor y mejorar la función neuromuscular. Esto puede ayudar a aliviar el dolor asociado con el esguince de tobillo.

Mejora de la propiocepción

Influye positivamente en la propiocepción, que es la conciencia espacial y la posición de la articulación en el espacio. Mejorar la propiocepción es esencial para la rehabilitación del esguince de tobillo.

Facilitación del flujo sanguíneo

Al levantar la piel, el Kinesiotape puede mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada, lo que contribuye a un entorno más propicio para la recuperación.

Kinesiotaping en el hombro

El Kinesiotaping se utiliza en el hombro para aliviar y mejorar desde lesiones musculares hasta trastornos de la articulación. ¿Cuándo es recomendable aplicar Kinesiotape en el hombro?

Tendinitis del manguito rotador
En casos de dolor o lesiones en los músculos del manguito rotador, el Kinesiotape puede aplicarse para proporcionar soporte y estabilización, al tiempo que permite un rango de movimiento más natural.

Lesiones de la articulación acromioclavicular
El kinesiotape puede ayudar a aliviar el dolor y proporcionar soporte a la articulación, especialmente después de una lesión o luxación.

Tendinitis del bíceps
En casos de tendinitis del bíceps, el Kinesiotape puede aplicarse para reducir la tensión en el tendón y aliviar el dolor.

Síndrome del hombro doloroso
Para abordar el dolor y la inflamación asociados con el síndrome del hombro doloroso, el Kinesiotape puede aplicarse para mejorar la circulación y proporcionar soporte.

Inestabilidad del hombro
En situaciones de inestabilidad del hombro, el Kinesiotape puede utilizarse para brindar apoyo y mejorar la propiocepción para ayudar a estabilizar la articulación.

Postura y musculatura desequilibrada
En casos de desequilibrios musculares que afectan la postura del hombro, el Kinesiotape puede aplicarse para facilitar o inhibir ciertos músculos y promover una mejor alineación.

Kinesiotape en cervicales

El Kinesiotaping en la región cervical se utiliza para abordar diversas condiciones que afectan el cuello y los músculos circundantes. ¿Para qué casos recomendamos el Kinesiotaping en cervicales?

ZENIT FISIOTERAPIA
¿Has probado esta técnica y quieres volver a realizártela?
¿O quieres probarla y notar todos sus beneficios? Pide cita y ven a conocernos.